La pérdida auditiva afecta nuestro bienestar emocional
Cuando escuchamos mejor, no hay nada que nos impida disfrutar de los sonidos de la risa, la música, la naturaleza o las conversaciones con familiares y amigos. Escuchar estos sonidos nos ayuda a sentirnos conectados y, sin lugar a dudas, a hacer que los momentos sean más memorables y la vida sea más agradable.
Cuando la audición se deteriora, esos sonidos que damos por sentados se desvanecen, lo que lleva a muchos cambios que nos afectan emocionalmente.
- La pérdida auditiva puede causar vergüenza
- Perder sonidos favoritos puede provocar tristeza
- Perder información crítica crea ansiedad
- No escuchar conversaciones claramente lleva a sentirse excluido
- Sentirse excluido conduce a la depresión y al aislamiento social
La pérdida auditiva aumenta el riesgo de demencia de tres maneras:
1. Fuente: The Lancet Commissions
2. Fuente: Frontiers in Psychology
3. Fuente: Johns Hopkins Medicine
La pérdida auditiva afecta nuestra salud física y mental
La pérdida auditiva desempeña un papel importante en nuestro bienestar físico y mental, con investigaciones que vinculan la pérdida auditiva con la demencia y el deterioro cognitivo. Cuando escuchamos mejor, es fácil mantenerse comprometido, alerta y activo.
Cuando la audición se deteriora, nuestra sensación de nuestro entorno se reduce, se pierden las señales de advertencia y nos retiramos de las actividades o situaciones sociales. Esto deja nuestra salud física y mental vulnerable.
- Los adultos con pérdida auditiva tienen hasta 5 veces más probabilidades de desarrollar demencia4
- La pérdida auditiva está vinculada a un triple riesgo de caída5
- Las personas con pérdida auditiva son hasta un 50 por ciento más propensas a las lesiones accidentales6
4. Fuente: John Hopkins Medicine
5. Fuente: John Hopkins Medicine
6. Fuente: JAMA Otolaryngology-Head & Neck Surgery
La pérdida auditiva afecta la vida cotidiana
Más que cualquier otra cosa, escuchar nos mantiene conectados con el mundo que nos rodea. Ya sea para comunicarse con amigos y familiares, interactuar con compañeros de trabajo, disfrutar de música, películas o televisión, o despertarse con el sonido de la naturaleza fuera de su ventana: cuando escucha mejor, simplemente vive mejor.
Pero cuando audición se deteriora, esas conexiones, interacciones y momentos pueden silenciarse y tensarse, lo que tiene un impacto en nuestra calidad de vida.
- Perder las primeras palabras de un niño o una historia divertida
- Sentirse excluido de una conversación o un buen chiste
- Limitar las actividades sociales que le divertían
- Sentirse menos independiente, menos seguro y menos seguro
- Seres queridos frustrados y preocupados
- No vivir la vida al máximo porque la pérdida auditiva la está frenando

*Las estadísticas enumeradas anteriormente se extrajeron del estudio del año 2017 "WebMD Healthcare Professionals and Hearing Aid Wearer", encargado por Starkey Hearing Technologies. WebMD no respalda ningún producto o servicio.